SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES Por: ngela Victoria Hernndez. Luis Manrique. Qu es? Uno de los sistemas celulares ms importantes. Se encuentran en: Membrana plasmtica de bacterias.
Procariotas y eucariotas. Membrana interna mitocondrial. Membranas tilacoides. Qu hace? Produce energa para la formacin de un gradiente electroqumico. Se utiliza para realizar, posteriormente un trabajo mecnico. La mayora de los casos la
generacin de grandes cantidades de ATP se realiza a travs de cadenas de transportes de electrones. Pueden ser: La rotacin de un flagelo bacteriano. Sntesis de ATP.
Los transportadores realizan 3 tipos de transferencias en todo ste proceso: 1.Transferencia directa de electrones (asociada a metales) 2.Transferencia de tomo de hidrgeno H+ + e3.Transferencia de in hidruro H- (H+ + 2e-) Existen 5 tipos de molculas transportadoras de electrones en ste proceso: 1.NAD+ y NADP+ 2.Flavoprotenas 3.Ubiquinona
4.Protenas Ferro-sulfuradas 5.Citocromos TRANSPORTE MITOCONDRIAL Complejo l o NADH deshidrogenasa. Complejo ll o succinato deshidrogenasa. Complejo lll o citocromo bc1. Complejo lV o citocromo oxidasa.
Complejo l o NADH deshidrogenasa. Complejo ll o succinato deshidrogenasa. Complejo lll o citocromo bc1. Complejo lV o citocromo oxidasa. NAD y NADP + +
Son carriers electrnicos solubles que pueden acoplarse reversiblemente a las deshidrogenasas, y que son incapaces de atravesar la membrana interna mitocondrial, pero son capaces de aportar sus electrones a la cadena transportadora de manera indirecta. NADP+ NAD+
UBIQUINONA Tambin llamada coenzima Q. Es una benzoquinona con una larga cadena lateral isoprenoide. Puede actuar como puente entre un dador de 2 electrones y un aceptor de 1 electrn, adems, puesto que Q es una molcula pequea e hidrofbica, puede difundir a travs de la membrana interna mitocondrial y actuar como una lanzadera
de equivalentes de reduccin entre otros transportadores menos mviles. CITOCROMOS Son protenas que presentan un cofactor Hemo (Fe3+). El citocromo a y b son protena integrales de la membrana interna de la mitocondria, mientras que el
citocromo c de las mitocondras es soluble, y se asocia de forma electrosttica con la parte externa de la membrana interna. http://www.mhhe.com/sem/ Spanish_Animations/ sp_electron_transport.swf COMPLEJO I NADH DESHIDROGENASA:capta
dos electrones del NADH y los transfiere a un transportador liposoluble denom inado ubiquinona (Q). Produce ubiquinol QH2 que difunde libre mente por la membrana. El Complejo I transloca cuatro protones a travs de membrana,
produciendo un gradiente de protones. 1. El NADH es oxidado a NAD+, reduciendo al FMN a FMNH2 en un nico paso que implica a dos electrones. 2. El siguiente transportador de electrones es un centro Fe-S que slo puede aceptar un electrn y transferirlo a la ubiquinona generando una forma reducida denominada semiquinona.
3. Esta semiquinona vuelve a ser reducido con el otro electrn que quedaba generando el ubiquinol, QH2. 4. Durante este proceso, cuatro protones son translocados a travs de la membrana interna mitocondrial, desde la matriz hacia el espacio intermembrana. COMPLEJO II Succinato deshidrogenasa no es una bomba de protones. Adems es
la nica enzima del ciclo de Krebs asociado a membrana. Antes de que este complejo acte el FADH2 se forma durante la conversin de succinato en fumarato en el ciclo del cido ctrico. A continuacin los electrones son transferidos por medio de una serie de centros FeS hacia Q. EL glicerol-3-fosfato y el acetil-CoA tambin transfieren electrones a Q mediante vas diferentes en
que participan flavoprotenas. Complejo citocromo bc1 obtiene dos electrones desde QH2 y se los transfiere a dos molculas de citocromo c, que es un transportador de electrones hidrosoluble que se encuentra en el espacio
intermembrana de la mitocondria. Al mismo tiempo, transloca cuatro protones a travs de la membrana por los dos electrones transportados desde el ubiquinol. COMPLEJO III COMPLEJO IV
Citocromo c oxidasa capta cuatro electrones de las cuatro molculas de citocromo c y se transfieren al oxgeno (O2), para producir dos molculas de agua (H2O). Al mismo tiempo se translocan cuatro protones al espacio intermembrana, por los cuatro electrones. Adems
"desaparecen" de la matriz 2 protones que forman parte del H2O. Fosforilacin oxidativa La fosforilacin oxidativa es el proceso por el cual el gradiente de H + al transferir electrones en la cadena de transporte de electrones, se aprovecha para producir ATP. ocurre gracias a la ATPasa mitocondrial. Son 2 procesos independientes que se hacen juntos. El espacio intermembranal es un punto ms cido de PH (con 10 e-ms) que el interior.
la ATPasa, con un gradiente de electrones diferente, la ATPasa sintetiza ATP. El bombeo de H+ alimenta la sntesis de ATP porque son reacciones acopladas. El bombeo de H+ ocurre por la variacin de potencial redox en la cadena de transporte de electrones es suficientemente grande para transformar energa que puede dar ATP. No se puede fabricar ATP si el salto energtico inicial no es suficientemente grande. En la cadena de transporte de electrones se producen saltos de electrones con suficiente nivel energtico. Hay relacin entre la cantidad de Fosfato que se consume y el consumo de cierto O2.